Cómo elegir una mochila de senderismo
¡Todas tus aventuras se merecen la mochila perfecta! Ya sea para un paseo dominical con tu familia o para la caminata de tus sueños, tu mochila va a ser tu compañera de viaje, así que es muy importante asegurarse de elegir el modelo adecuado. Acá vas a encontrar nuestros consejos para elegir la mochila de senderismo adecuada para tus excursiones.
¿Cuánto va a durar la excursión?
¿Un par de horas? ¿Un día? ¿Un fin de semana? ¿Una semana entera? La duración de la excursión es el primer aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir la mochila adecuada. Para una excursión de un día, una mochila de entre 10 y 25 litros debería ser suficiente: es capaz de llevar una botella de agua y una vianda, pero también una campera ligera y protección solar para que el mal tiempo no te agarre desprevenido.
Si la excursión va a durar más de un día, es mejor pensar a lo grande. Vas a necesitar una mochila de entre 20 y 35 litros: es probable que lleves varios equipos para cocinar y pasar la noche en campamentos, pero también para pernoctar en cabañas u otros alojamientos.
Para aventuras de 3 o más días, te recomendamos que la capacidad mínima de tu mochila sea de 35 litros, incluso si tenés previsto quedarte en un alojamiento. Cuanto más dure la excursión, más probable es que el tiempo sea impredecible, que estés más cansado, que necesites más mudas de ropa y, en general, que necesites más equipamiento. Para despreocuparte, elegí una mochila más grande y resistente, con espacio extra para tu equipo.
¿Cuándo y dónde?
Desierto, montaña o costa, el destino y la época del año de tu excursión son factores a tener en cuenta a la hora de elegir la mochila. No vas a necesitar el mismo tipo de equipo para una semana en la montaña que para un viaje al desierto o a la costa. Antes de partir, es importante consultar la previsión meteorológica e informarse sobre el clima local para decidir el tamaño y el modelo de la mochila.
Si estás planeando una excursión por la montaña, recordá que las condiciones meteorológicas pueden cambiar muy rápidamente a cualquier altitud: la temperatura puede bajar en pocas horas, el viento puede levantarse rápidamente y puede pasar del sol a la lluvia en un abrir y cerrar de ojos. Será esencial llevar una muda de ropa, un cortavientos y otras prendas impermeables.
El tiempo también es muy variable en la costa o en islas, y puede pasar de una condición meteorológica a otra en un mismo día: sol, calor, humedad, lluvia y niebla pueden sorprenderte uno tras otro durante tu excursión.
En las regiones más secas es más probable encontrar tiempo soleado, aunque la amplitud térmica entre el día y la noche es considerable. Necesitarás ropa ligera para el día y capas extra de ropa gruesa para cuando se ponga el sol.
El clima de tu destino determinará el equipo que vas a tener que llevar y, por lo tanto, el volumen en litros de tu mochila, así como la elección del material y las características técnicas. El objetivo es optimizar tu rendimiento sin comprometer la comodidad.
Mochilas técnicas
La duración, el destino y el clima son los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir tu mochila de senderismo. Algunas mochilas se adaptarán mejor a tus necesidades que otras, en función de las actividades durante las que las vayas a utilizar. Todo es cuestión de organización y de encontrar una mochila con las características adecuadas. Bolsillos laterales elásticos, un bolsillo para los anteojos de sol, zonas impermeables, aberturas accesibles desde arriba, fácil acceso al compartimento, correas de compresión, puntos de enganche para una cuerda, un casco o un saco de dormir... Cada gama de mochilas tiene características diferentes que pueden ayudarte en tu aventura.
Mochilas de 10 a 25 litros para excursiones de un día o algunas horas. (Peso 300-600g)
Exterior: - Cinta de sujeción para bastón de senderismo. - Fácil acceso al compartimento del sistema de hidratación. - Protección contra la lluvia (funda impermeable). Interior: - Funda para bolsa de hidratación. - Bolsillo oculto con cierre para objetos de valor o llavero. - Varios compartimentos para objetos pequeños. Comodidad: - Correas transpirables. - Diseño y ajuste unisex. - Cinturón lumbar acolchado para estabilizar la carga. - Correa de pecho ajustable. - Base reforzada para máximo confort y durabilidad. |
Mochilas de 20 a 35 litros para excursiones de un fin de semana. (Peso 400-800g)
Estas mochilas tienen todas las características mencionadas anteriormente, así como equipamiento específico para colgar piolets; una conexión en cadena con múltiples ganchos externos para equipo para colgar tu casco, saco de dormir, crampones, etc.; correas de alza de carga para un confort extra; suspensión ajustable a tu torso; y ajustes específicos para distintas constituciones, en especial para mujeres. |
Mochilas de más de 35 litros para excursiones de tres días o más. (Peso 600g-1kg)
Este tipo de mochilas dispone de todas las características anteriores y, además, es posible que tenga el compartimento principal dividido en varias partes, con distintos puntos de acceso a estos compartimentos. Algunas mochilas tienen un bolsillo impermeable en su interior. |
Mochilas ultraligeras
Con la creciente popularidad del senderismo rápido y ligero, en el que las cumbres se alcanzan en horas en vez de días, y en el que los celulares sustituyeron a las cámaras de fotos, el ultraligero es la nueva tendencia en la que ligereza es sinónimo de libertad. Con la evolución del equipamiento y el uso de nuevos materiales, nuestras mochilas se han vuelto mucho más livianas, sin sacrificar la comodidad.
Tamaño y ajuste de las mochilas de senderismo
A la hora de elegir una mochila, también es importante tener en cuenta su volumen, es decir, su capacidad en litros, así como su tamaño, en relación con la complexión de cada uno. No hay un tamaño para todos, ¡sino un tamaño para cada uno!
Las mochilas técnicas tienen diferentes tamaños en función de la longitud del torso. Los fabricantes utilizan diferentes métodos para calcular la longitud del torso, así que lo mejor es acudir a tu local más cercano para obtener información más detallada sobre cómo elegir y ajustar tu mochila.
Algunas mochilas están diseñadas especialmente para mujeres y otras para deportes específicos. Ajustando o aflojando las correas de los hombros y el cinturón de la cadera, podés aumentar o reducir el tamaño de la mayoría de las mochilas.
La comodidad de tu mochila depende de cómo la cargues. Distribuí el peso uniformemente para que tu mochila sea cómoda y todo quede accesible cuando lo necesites.
Costo y durabilidad
La mochila más cara no siempre resulta ser la más adecuada. Sin embargo, el costo de una mochila suele depender de la calidad de los materiales utilizados, así como de sus características. El precio que estés dispuesto a pagar depende de tus planes para el futuro y de tu presupuesto, por supuesto.
Recordá cuidar tu mochila limpiándola y revisándola con regularidad, para que dure el mayor tiempo posible.
Ahora que ya tenés toda la información necesaria para elegir la mochila adecuada, sólo te queda decidir el color. ¡Buen viaje!